Concepto de arancel de Aduanas
Es un instrumento
regulador del comercio exterior y debe adaptarse a la dinámica que experimentan
los cambios internacionales, así como a las condiciones de producción y
comercio del país que lo utiliza.
OBJETIVOS DEL ARANCEL.
Proporcionar ingresos al fisco nacional desde el punto de
vista económico.
Proteger los sectores de la industria nacional en forma
suficiente para estimular su competitividad y desarrollo.
FUNCIONES DEL ARANCEL.
- Función recaudadora.
- Función protectora.
- Función selectiva.
FUNCION RECAUDADORA
Los derechos arancelarios correspondientes, representan
una arte adicional de ingreso para el país, por tratarse de un impuesto a las
importaciones. El derecho de aduana al proveer de ingresos fiscales, tiene un
efecto indirecto positivo en los países que enfrentan dificultades para equilibrar
su presupuesto fiscal Y para financiar mayores actividades requeridas para el
desarrollo social y económico. Este mecanismo representa una de las formas más
efectivas de obtener financiamiento fiscal. El arancel es una fuente importante
de ingresos.
FUNCION PROTECTORA
Los derechos aduaneros, además de ser una fuente de
recaudación, también elevan a un justo nivel los precios de los productos que
ingresan al mercado interno, teniendo esto como consecuencia la protección de
la industria nacional y niveles de competitividad razonables. El arancel es
probablemente el instrumento más empleado como medio de protección.
FUNCION SELECTIVA
Para las naciones, lo más importante es el alcance
selectivo del arancel. Se preocupan por la modificación de su estructura
industrial y evitan entorpecer el surgimiento de empresas nacionales
competitivas en los mercados internacionales.
EFECTOS DEL ARANCEL.
- Efectos sobre la producción.
- Efectos sobre el consumo.
- Efecto fiscal.
- Efecto sobre la relación de intercambio.
¿Qué es el SIDUNEA?
El Sistema Computarizado de Aduanas SIDUNEA es una
herramienta informática que se
ha introducido en varios países, con el objeto de mejorar
el comercio internacional, a
través de medidas que incluyen reformas a la práctica administrativa
ya existente.
Los módulos principales del sistema SIDUNEA incorporan
tareas de: administración de
sistemas, configuración nacional (regulaciones, tarifas,
códigos, etc., de un país en particular),
procesamiento de la declaración aduanera , evaluación de
riesgos (selectividad),
contabilidad, ingreso de información por parte de
interesados, empleo de un documento
Administrativo y despacho electrónico de bienes.
Sistema estándar.
El sistema SIDUNEA emplea códigos internacionales y
estándares desarrollados por la
Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
, por la Organización Mundial
De Aduanas (OMA) y por la Organización de Naciones Unidas
(ONU).
B. Adaptabilidad.
El sistema SIDUNEA puede ser configurado para adaptarse
en los requerimientos
Operacionales de cualquier administración aduanera, pues
su sistema de configuración
Permite a una aduana definir la información opcional,
condicional y obligatoria que
Considere necesaria.
C. El sistema EDI
El sistema SIDUNEA ofrece la facilidad EDI (Electronic
Data Interchange) para
El Intercambio Electrónico de Información Administrativa
, Comercial y de Transportes
EDIFACT (Electronic
Data Interchange for Administration, Commerce and Transport).
El Sistema Aduanero Automatizado (SIDUNEA) es la
herramienta informática para el control y administración de la gestión
aduanera, desarrollada por La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Comercio y el Desarrollo UNCTAD, y que actualmente es usada con éxito en más de
80 países.
SIDUNEA permite realizar un seguimiento automatizado de
las operaciones aduaneras y controlar efectivamente la recaudación de los
impuestos aduaneros, porque este sistema verifica automáticamente los
registros, calcula los impuestos y contabiliza todo lo relativo a cada
declaración, con la mínima intervención del factor humano subjetivo.
La mayor innovación del Sistema Aduanero Automatizado en
la República Bolivariana de Venezuela, es la reducción de 37 pasos de
desaduanamiento a tan solo 7, mejorando notablemente la calidad del servicio
ofrecido a todos los clientes y usuarios. La reducción de estos trámites y
tiempo de almacenamiento, ha minimizado los costos en un 43% menos, generando
beneficios económicos importantes para la nación. La simplificación del proceso
de desaduanamiento se resume en los siguientes 7 pasos:
1. Transmisión
electrónica del manifiesto de carga por la empresa naviera
2.
Localización de las mercancías en los almacenes por la empresa
almacenadora
3. Preparación
y transmisión electrónica de la DUA por el agente de Aduana
4.
Presentación y recepción de la documentación en la Aduana, activándose
automáticamente la selectividad (análisis de riesgos)
5. Inspección
selectiva (reconocimiento)
6. Pago
7. Salida de
las mercancías.
Con la
modernización y automatización de las aduanas venezolanas se ha logrado la
recepción electrónica de Manifiestos de Carga y Tránsitos, el procesamiento
electrónico en línea de las Declaraciones de Mercancías, la aplicación de
técnicas modernas para la selección de las Declaraciones, el control de la
gestión y contabilidad aduanera, así como el control sobre el estado de las
mercancías en las aduanas y la elaboración de estadísticas confiables y
oportunas del comercio internacional.
A. Beneficios del Sistema Sidunea.
Evita la imposición de patrones organizacionales en la
administración de la aduana.
El SIDUNEA actualiza permanentemente las tablas, acuerdos
y normas por lo que el usuario realizará declaraciones de acuerdo a las
legislaciones vigentes.
El usuario podrá ver detalles de sus declaraciones
almacenadas localmente en su estación de trabajo y simplemente actualizar los
datos.
Posee un módulo de selectividad que permite a la aduana
acelerar el proceso de despacho y mejorar su capacidad de control. Selecciona
declaraciones para control empleando criterios aleatorios de selección local.
Permite una auditoría completa de los archivos que
contienen el registro de una transacción comercial (importación/exportación).
B. Cómo funciona el Sidunea
El sistema presenta pantallas de ingreso con opciones y
menús colgantes de nivel múltiple, muy familiares para los usuarios de Windows.
Los movimientos a través de las pantallas se facilitan con el uso de un mouse,
el teclado, o comandos de vía rápida. El sistema está provisto de Ayuda en
Línea mediante la tecla F1, la cual permite revisar la información existente
acerca de los datos que se deben llenar en cualquier aplicación del sistema .
Descripción de los módulos del SIDUNEA
El SIDUNEA contiene ocho módulos para el ingreso de las
declaraciones según convenga. Así, el usuario de Aduana a través del SIDUNEA
podrá cubrir todos los procesos del control de las declaraciones día a día,
mientras que los declarantes podrán realizar el ingreso y obtener información
sobre sus propias declaraciones. A continuación un resumen de los cuatro
módulos de usuario más importantes.
A. Módulos de usuario
Los módulos de usuario son los utilizados por el personal
de Aduanas para, por ejemplo, ingresar y procesar declaraciones, manifiestos de
carga, reportes de transacciones y estadísticas, ingresos aduaneros,
selectividad y otras rutinas propias del control aduanero.
B. MODCBR
Este es el Módulo de Aduanas y trabaja principalmente con
la Declaración de Mercancías de Exportación (DME), su ingreso al sistema, su
verificación local y remota, registro, aplicación del resultado de selectividad
y validación. Adicionalmente, contiene opciones de reporte para verificar el
estado de bienes declarados bajo regímenes suspensivos, tales como el Depósito
de Aduanas. El Módulo MODCBR o Módulo para Aduana se describen como el módulo
central del sistema SIDUNEA, es la base de los procedimientos de control, del
cobro y liquidación de los impuestos, es el sistema para el procesamiento de la
declaración.
C. MODBRK
El Módulo del Declarante ha sido diseñado para ser
utilizado por un Declarante o Agente Despachante de Aduanas, permitiendo una
conexión electrónica directa con el Sistema SIDUNEA. Esta es una versión
modificada del módulo MODCBR .
D. MODSEL
Este módulo proporciona al usuario la habilidad de
controlar la selección y el flujo de declaraciones que pasan por el sistema
SIDUNEA en una exportación definitiva.
Contiene controles para bloquear la liquidación de
aquellas declaraciones seleccionadas para aforo físico y tiene un rango de
funciones de consulta y reporte.
E. MODCAR
El módulo de transporte sirve para la preparación y transmisión
de detalles del transporte de carga en formato electrónico. Se utiliza para
generar el formato electrónico del Manifiesto de Carga y sus Documentos de
Transporte. Además se utiliza junto a otros módulos del sistema SIDUNEA para el
control de la carga, incluyendo el retiro de las mercancías y el manejo de los
inventarios de carga.
CLASIFICACIÓN DE MERCANCÍAS
La mayor parte de las dificultades para la aplicación de la nomenclatura consisten en cuestiones de clasificación. La partida o subpartida apropiada para cada producto se debe determinar conforme a los informes de orden tecnológicos disponibles y a los textos apropiados de subpartidas, partidas y notas legales (sección, capítulo, subcapítulo y en caso de subpartida).
Ejemplos:
Sección I
Capitulo 1
CG/01.011
No hay comentarios:
Publicar un comentario